La toma de decisiones es un de los temas más estudiados en Gerencia desde muchos aspectos y diferentes puntos de vista. Incluso existen materias, libros y cursos completos que proveen de metodologías (estadísticas, financieras,etc..) para la toma de decisiones de la manera más racional con el propósito de disminuir el efecto de la incertidumbre.
Sin embargo, ¿cómo influye nuestro cerebro en la toma de decisiones? ¿Son procesos conscientes o inconscientes? ¿Dependen de nuestra experiencia acumulada? ¿Cómo actúa el cerebro al respecto? ¿Dependen de nuestras emociones? ¿cómo?¿Qué es la dominancia cerebral? ¿En qué influye?
Sin embargo, ¿cómo influye nuestro cerebro en la toma de decisiones? ¿Son procesos conscientes o inconscientes? ¿Dependen de nuestra experiencia acumulada? ¿Cómo actúa el cerebro al respecto? ¿Dependen de nuestras emociones? ¿cómo?¿Qué es la dominancia cerebral? ¿En qué influye?
¡Una de las mejores presentaciones en las que he participado!, no podía dejar de compartirla en mi blog. Las respuestas a todas estas interrogantes se pueden conseguir a continuación en el video de la presentación:
Presentación realizada en conjunto con:
Lic. Patricia Guatache.
Lic. Leinda Daniela Henriquez
Lic. Jessika Reyes
Ing. Juan Carlos Natera
Para la materia: Neuromanagement, de la Maestría de Administración de Empresas (Mención: Gerencia) de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo.
Las referencias usadas se encuentran en la presentación.
Ing. Alfredo Palacios
No hay comentarios:
Publicar un comentario